Nueva línea FNEE del IDAE: 64 millones de euros en ayudas a gran empresa y PYME en sector industrial
Junto a la resolución en el B.O.E. del pasado 17 de abril de 2017, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE, anunciaba la segunda convocatoria del programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, dotada con casi 64 M de euros con origen en el Fondo Nacional de Eficiencia Energética, para proyectos de eficiencia energética que consigan una reducción de las emisiones de CO2 y del consumo de energía final.
En el marco de la línea, son actuaciones elegibles todas aquellas que consigan una reducción de las emisiones de CO2 y del consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética, en cualquiera de las dos siguientes tipologías y bajo los límites económico/energéticos señalados:
Las Grandes Empresas o PYME del sector industrial, cuyo CNAE 2009 se encuentre incluido en la relación que figura en la base séptima y las Empresas de Servicios Energéticos (ESE) podrán ser beneficiarias de estas ayudas.
La entrega dineraria no tendrá contraprestación y de forma aproximada se situará en el 30% de los costes elegibles, en general todos aquellos relacionados con la actuación que no sean costes propios de la empresa solicitante (personal, funcionamiento o gastos generales). Las ayudas podrán ser objeto de cofinanciación con fondos FEDER del periodo 2014-2020, dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible.
Las solicitudes se pueden presentar desde el pasado 23 de junio y la conclusión del programa se producirá el 23 de mayo de 2018, siempre y cuando no se haya agotado antes el presupuesto disponible.
Las reservas y carga de datos y documentación para solicitud de ayuda se pueden realizar en la Sede Electrónica del IDAE y los trámites necesarios únicamente se podrán realizar con la firma electrónica del representante de la empresa.
Esta es por tanto una magnífica oportunidad para que el sector industrial pueda poner en marcha oportunidades de ahorro energético con sus propios fondos, así como para la financiación a través de Empresas de Servicios Energéticos (ESE).
BALANTIA pone a disposición de todos aquellos interesados sus diversos servicios para la ejecución de proyectos que encajen con el programa: desde la selección técnica de medidas de ahorro y el análisis de rentabilidades, hasta la puesta en marcha a través proyectos ESE integrales.
FUENTES: IDAE, BOE-A-2017-5724
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR